lunes, 27 de mayo de 2019
Respuesta asertiva - Significado real
"No te puedo dar una respuesta asertiva"
Asertivo significa afirmativo y si... mucha gente confunde la palabra asertivo con lo verdadero, afirmativo ó positivo, lo asertivo es en realidad más complejo que decir simplemente "si"
Asertividad:
"La asertividad es una habilidad social que nos permite expresar nuestros derechos, opiniones, ideas, necesidades y sentimientos de forma consciente, clara, honesta y sincera sin herir o perjudicar a los demás. Cuando nos comunicamos de manera asertiva actuamos desde un estado interior de autoconfianza y autoafirmación en vez de hacerlo desde emociones limitantes como pueden ser la ansiedad, la culpa, la rabia o la ira ." (psicoglobal.com)
La asertividad incluye tres áreas principales: La autoafirmación, La expresión de sentimientos tanto negativos como positivos.
"Si te cuesta decir no, expresar tus opiniones con libertad, emitir o recibir críticas o gestionar conflictos, entonces es posible que tengas un déficit de asertividad."
La asertividad se define como: "la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás. Negociando con ellos su cumplimiento" (psicoterapeutas.com)
"Es una habilidad personal que nos permite expresar nuestros sentimientos, deseos, opiniones y pensamientos, en el momento oportuno, de la forma adecuada y sin negar ni desconsiderar los derechos de los demás"
"Ser asertivos significa expresar pensamientos y sentimientos de forma honesta, directa y correcta. Emitir una respuesta asertiva es tan fácil como identificar y aplicar cada uno de los tres pasos que la componen:
1.- Escuchar de forma activa.
2.- Decir lo que se piensa, opina, siente, etc.
3.- Decir lo que se desea que ocurra."
(https://rodas5.us.es/file/8e71edf4-310f-85d3-f039-d6dfd4980301/1/comunicacion_SCORM.zip/page_21.htm)
Si alguien te dice que no te puede dar una respuesta asertiva es que no te va a escuchar de forma activa, no te va a decir lo que piensa opina siente, etc. y... No te va a decir lo que desea que ocurra.
Diferente a lo asertivo, lo cierto significa "conocido como verdadero, seguro, indubitable, etc"
En caso de no saber una respuesta, ó que esa respuesta no dependa de tí, puedes decir entonces:
"No puedo darte una respuesta certera"
En conclusión:
Asertivo o asertiva: "que está expresado o se expresa de manera clara, honesta y sincera sin herir o perjudicar a los demás. Desde un estado interior de autoconfianza y autoafirmación"
Certero o certera: "verdadero, seguro, acertado, cierto, bien informado, etc."
Asertivo significa afirmativo y si... mucha gente confunde la palabra asertivo con lo verdadero, afirmativo ó positivo, lo asertivo es en realidad más complejo que decir simplemente "si"
Asertividad:
"La asertividad es una habilidad social que nos permite expresar nuestros derechos, opiniones, ideas, necesidades y sentimientos de forma consciente, clara, honesta y sincera sin herir o perjudicar a los demás. Cuando nos comunicamos de manera asertiva actuamos desde un estado interior de autoconfianza y autoafirmación en vez de hacerlo desde emociones limitantes como pueden ser la ansiedad, la culpa, la rabia o la ira ." (psicoglobal.com)
La asertividad incluye tres áreas principales: La autoafirmación, La expresión de sentimientos tanto negativos como positivos.
"Si te cuesta decir no, expresar tus opiniones con libertad, emitir o recibir críticas o gestionar conflictos, entonces es posible que tengas un déficit de asertividad."
La asertividad se define como: "la habilidad de expresar nuestros deseos de una manera amable, franca, abierta, directa y adecuada, logrando decir lo que queremos sin atentar contra los demás. Negociando con ellos su cumplimiento" (psicoterapeutas.com)
"Es una habilidad personal que nos permite expresar nuestros sentimientos, deseos, opiniones y pensamientos, en el momento oportuno, de la forma adecuada y sin negar ni desconsiderar los derechos de los demás"
"Ser asertivos significa expresar pensamientos y sentimientos de forma honesta, directa y correcta. Emitir una respuesta asertiva es tan fácil como identificar y aplicar cada uno de los tres pasos que la componen:
1.- Escuchar de forma activa.
2.- Decir lo que se piensa, opina, siente, etc.
3.- Decir lo que se desea que ocurra."
(https://rodas5.us.es/file/8e71edf4-310f-85d3-f039-d6dfd4980301/1/comunicacion_SCORM.zip/page_21.htm)
Si alguien te dice que no te puede dar una respuesta asertiva es que no te va a escuchar de forma activa, no te va a decir lo que piensa opina siente, etc. y... No te va a decir lo que desea que ocurra.
Diferente a lo asertivo, lo cierto significa "conocido como verdadero, seguro, indubitable, etc"
En caso de no saber una respuesta, ó que esa respuesta no dependa de tí, puedes decir entonces:
"No puedo darte una respuesta certera"
En conclusión:
Asertivo o asertiva: "que está expresado o se expresa de manera clara, honesta y sincera sin herir o perjudicar a los demás. Desde un estado interior de autoconfianza y autoafirmación"
Certero o certera: "verdadero, seguro, acertado, cierto, bien informado, etc."
Patria
“Soy de una patria más grande, que es la lengua española”
Joaquín Sabina
Durante el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que tuvo lugar en Córdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019, se celebró bajo el lema «América y el futuro del español.
Joaquín Sabina
Durante el VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (CILE), que tuvo lugar en Córdoba (Argentina) del 27 al 30 de marzo de 2019, se celebró bajo el lema «América y el futuro del español.
El síndrome de alienación parental
El síndrome de alienación parental (SAP)
"término acuñado por Richard Gardner -médico psiquiatra estadounidense- (1931 – 2003) para describir un conjunto de comportamientos, que fueron mostrados por niños que supuestamente habían sido manipulados psicológicamente para mostrar miedo injustificado, falta de respeto u hostilidad hacia el padre, la madre u otros miembros de la familia, durante las disputas por la custodia"
Síndrome en controversia
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
